Las mujeres de tallas grandes, que son prácticamente mayoría según revela Plus Model Magazine, están constantemente bombardeadas por avisos publicitarios de modelos de tallas 0. Además, a la hora de comprar, los centros comerciales están llenos de tiendas que no cuentan con tallas apropiadas para ellas.
He aquí algunos de los datos que han generado la controversia en la web:
La modelo promedio pesa 23% menos que una mujer promedio. Hace 20 años, esta diferencia era sólo del 8%.
La mayoría de las modelos de pasarela tienen un índice de masa corporal correspondiente a una mujer que sufre de anorexia.
Hace 10 años, las modelos Plus Size eran tallas 12 a 18. Hoy en día, las agencias cuentan con modelosPlus Size entre las tallas 6 y 14.
50% de las mujeres son talla 14 o más, pero la mayoría de las tiendas cuentan cómo máximo con ropa hasta la talla 14 o menos.
La sociedad ah hecho que las mujeres crean que ser guapa sea sinónimo de delgada y prácticamente las orilla a llenar este perfil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario